Hoy os traemos un programa más sobre reflexiones del mundo lúdico, en este caso sobre un interesante artículo que presenta interesantes estadísticas sobre las puntuaciones de BGG. Podeis encontrar el articulo en este enlace: https://jvanelteren.github.io/blog/2022/01/19/boardgames.html Además, seguimos opinando sobre cosas que suceden alrededor de Kickstarter y sus cifras a raiz del siguiente artículo: https://www.polygon.com/22898968/kickstarter-top-10-biggest-campaigns-2021 Para finalizar, una pequeña ronda de lo que ha pasado por nuestras mesas. Esperamos que lo disfruteis y compartais con nosotros vuestas opiniones. Además, os recordamos que tenemos un grupo de Telegram por si quereis charlar directamente con nosotros u otros amigos troquélicos.
Timing del programa: 00:00 Inicio 05:47 Articulo de 51:40 Más cosas sobre Kickstarter 1:13:03 Que ha pasado por nuestras mesas
A pesar de los problemas que nos han impedido juntarnos hasta ahora, no queríamos dejar acabar el año sin juntarnos para despedirnos, desearos buenas fiestas y hacer un pequeño repaso a lo que ha sido nuestro año 2021 lúdico. De manera muy somera, contamos los juegos que han pasado por nuestras mesas y de una manera u otra destaca para nosotros. Para finalizar el programa, haremos un pequeño ejercicio (de los que no le gustan al Doctor) de meter el suflé al horno a ver qué nos sale.
Y, desde Troquel Connection, reiteramos el deseo de que paseis unas felices fiestas y que podamos contar con todos y cada uno de vosotros en la entrada del nuevo año.
Programa de la vuelta de Essen con invitados de lujo: Pablo y Victor que ya conoceis y Antonio y Asier con quien pasamos grandes momentos en Essen. Volvemos a juntarnos para trasladaros nuestro viaje y, de paso, repasaremos algunos de los juegos que se presentaron en la feria.
Un «totum revolutum» donde repasamos Essen, la Caja (sí, esa) y otros asuntos del mundillo que pasaban por alli.
Espero que lo podais disfrutar tanto como yo al grabarlo con esta maravillosa gente.
Hoy, sin el equipo original, pero con el equipo que sí vamos a Essen: Pablo, Victor y Emilio (aunque se queda a ultima hora en España) damos un repaso a la lista de lo que se presenta en Essen y más nos apetece echarle un ojo. Toda una lluvia de juegos incesante que esperamos encontrar y probar en las mesas de Essen.
Un programa dedicado al hype en todo su esplendor.
No estabamos muertos, no no. Estabamos tomando cañas, lere lerele…
Pues tras una problemática época que nos dejó «en silencio» al final de la temporada anterior. Iniciamos una temporada nueva con un pequeño repaso a nuestras partidas veraniegas seguido de una nueva reflexión sobre un aspecto poco tratado de nuestro hobby: nuestra responsabilidad y repercusión en la demanda de juegos de mesa. Lejos de pretender buscar una respuesta, tratamos de abrir conciencia en cada uno de nosotros.
Esperamos que os guste y abra nuevas preguntas en cada uno.
Os invitamos a hacernos llegar vuestros comentarios por aquí o en nuestro grupo de Telegram.
Para cerrar el programa, en lugar de la sintonía habitual, hemos optado excepcionalmente por Peret performing El Muerto Vivo. (C) 2009 Universal Music Spain, S.L.
Por fin, tras un tiempo en que nuestras agendas han decidido ser un bot invencible, hemos conseguido reunirnos por fin para ponernos en torno a unos micros. Aunque no estabamos el equipo completo, sí los suficientes para abordar temas actuales. Ya sabeis que todos los años decimos que nos decepcionan los Spiel des Jahres y que dejaremos de hablar de sus nominaciones. Así que, un año más, hablamos de las nominaciones y hemos hecho nuestra propia quiniela. Desde aqui os invitamos a compartir con nosotros las vuestras.
Para la segunda parte del programa, charlaremos un poco de lo que hemos jugado (algunos más que otros): Star Wars: Dark Side Rising Back in Time Agricola Crystallium Stress Botics Dwellings Elderverde….
Cuando me enteré de la existencia de este juego, no pude más que ponerme a ver qué había en él. ¿Un juego de cartas basado en Holocausto Caníbal? Necesitaba verlo. Lamentablemente el juego no esta «accesible» en España por un precio razonable, pero la editorial tiene colgado en su web el print and play gratuito del mismo. Para todos los que no esten cómodos con el idioma de Shakespeare, he preferido ponerme a trabajar con las cartas y poder ofreceros las cartas en castellano así como un diseño en 3D que he realizado de los dados necesarios para jugar (si no teneis impresora 3D o acceso a ella, os pongo una página original para que podais imprimir pegatinas).
Las instrucciones no las he traducido, pero sí las he reordenado. Si os descargais las instrucciones de la página de la editorial vereis que el archivo esta ordenado para que al imprimirlo podais montar el libro de instrucciones, pero si pretendeis leerlo en soporte digital, no ayuda nada porque las páginas quedan desordenadas. Aquí os pongo el archivo con las intrucciones en ingles pero con las páginas ordenadas para lectura digital.
En los archivos podeis encontrar todas las cartas que conforman el juego para que podais imprimirlas de la manera que useis cada uno (yo utilizo un formato de hoja de 45×32 que he subido en otras ocasiones, pero me consta que es un formato bastante especial que la mayoría de la gente no puede utilizar y por eso no la subo aquí. Aún así si alguno quiere los archivos de impresión que yo utilizo, que me escriba y se los hago llegar para aprovechar que ya tengo montadas anverso y reverso.)
En este caso, he montado los archivos en A4 porque más de uno me habeis pedido ese formato para otras tradumaquetaciones.
Aquí podeis descargar las cartas de los Miembros del Rodaje
Aquí podeis descargaros las cartas de escenarios adicionales.
En este último archivo, estan incluidos los dados para que podais haceros en formato pegatina o papel y poder pegarlos. También, para aquellos que tengais impresora 3D (o acceso a una) he diseñado los dados directamente para imprimirlos en 3D como los que podeis ver:
Debido a las inclemencias del tiempo, algunos de los invitados y miembros del equipo no pudieron asistir a la grabación. Así que el programa fue una sorpresa mayúscula del placer que obtuvimos de estar charlando tranquilamente con Rosa, en representacion de Gigamesh, para que nos hiciera llegar el punto de vista de la tienda física en este mundo de los juegos de mesa y, ya de paso, de todo lo que se nos ocurriera.
Toda una tertulia amena y pausada sobre este mundillo con alguien que lo vive desde dentro y como jugona a la vez. un complicado equilibrio que ella maneja a la perfección.
Tal y como prometimos en el programa anterior, capítulo especial para animar el suflé. Un repaso por encima de los elementos que estan en nuestro radar por una cosa u otra sin deternos mucho a saborear cada bocado. Y, aprovechando que nos hemos salido ya de nuestra línea habitual, cerramos el programa con un poco de salseo y comentamos un poco el reciente «escándalo» con las declaraciones de Tascini. Los juegos de los que hablamos en el programa son:
6:45 Carnegie
15:10 ISS Vanguard
23:24 Ultimate Railroads
27:14 Kabuto Sumo
32:55 Kapow!
36:30 Mr Cabbagehead’s Garden
40:00 Etherfields
41:53 Burgle Bros 2
44:40 Darwin’s Journey / Praga
51:10 Beyond the Sun
1:17:01 The Road
1:22:07 Radlands 1:30:38 Salseo: Caso Tascini
Esperamos que os guste y os animamos a uniros a nuestro de grupo de Telegram para hacernos llegar vuestras opiniones.
Dado que recientemente he adquirido una impresora 3D, me he lanzado a aprender este nuevo mundo de opciones que me otorga y me he lanzado a la piscina para diseñar el inserto para Aquasphere.
La idea es que podais guardar el juego completo en compartimentos o bandejas que puedan incluso utilizarse (algunas de ellas) durante la partida. Como, por ejemplo, esta sección que os dispensa las fichas de laboratorio y las cartas de investigación. Asi mismo, en un hueco inferior podeis guardar (e ir sacando) las cartas de programación. Hay espacio para que todas las cartas esten enfundadas.
En la parte inferior del inserto esta dispuesto para que guardeis las piezas que conforman el tablero (inserto rojo). En el gris hay espacio para guardar los hexágonos centrales, los laboratorios inciales y las cartas enfundadas de la expansión creada por mi «Un Troquel de Cal y otro de Arena» (que podeis encontrar aquí). El rosa esta diseñado para que guardeis los tokens de pulpos, piedras y tiempo y podais sacarlo a la mesa para cogerlo directamente de él. El Amarillo es para guardar todos los meeples de cada uno de los jugadores.
Podeis descargaros el inserto completo aqui: https://www.thingiverse.com/thing:4743121
En el diseño he sido un poco conservador con las medidas. Os recomiendo que lo imprimais al 100,5%.
Si teneis cualquier sugerencia, estaré encantado de que nos contacteis.